Ahora que ya disponemos de los conocimientos sobre algunos programas de edición podemos empezar a aprender como utilizarlos y sacarles su máximo potencial , y que mejor manera de empezar que por lo basico no?

Asi es como se ve la pantalla de photoshop nada más abrirla sin imágenes aun , pero no vayamos tan rápido , antes de empezar estaría bien saber con lo que estamos trabajando , ahora me dedicare a explicar algunas herramientas de la barra que podemos ver en la izquierda de la foto:
SELECCIÓN: Esta es una de las que mas se usa en todo programa de edición que se precie , pues es la que nos permite seleccionar con amplia libertad la zona que queremos editar.
PINCEL/LÁPIZ: Lo básico de lo básico , esta herramienta es muy utilizada por gente que en lugar de editar imagenes utiliza estos programas para dibujar , pero no te confundas , esta herramienta tambien es muy utilizada para la edición de imagen.La funcionalidad que tiene: es la de un lápiz/pincel en la vida real ;DIBUJAR.
VARITA MÁGICA: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo.
BOTE DE PINTURA: Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.
HERRAMIENTA DE DEGRADADO: Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado.
HERRAMIENTA PLUMA: Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.
HERRAMIENTA CONTAGOTAS: Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal.
HERRAMIENTA DE BORRADOR (GOMA): Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador.
Existen muchas herramientas mas pero estas son las mas básicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario